¿Quién maneja el Fosyga?
El Fosyga es el Fondo de Solidaridad y Garantía, una entidad que opera bajo el Ministerio de Salud de Colombia y que es responsable de la financiación del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). El Fosyga se creó en 1993 con el fin de que las personas reciban una atención prioritaria y de calidad, sean contribuyentes o no, favoreciendo a la población más vulnerable que no puede cotizar en una EPS.
¿Qué funciones tiene el Fosyga?
El Fosyga tiene las siguientes funciones principales:
- Administrar los recursos del Régimen Contributivo, que son los aportes que hacen los trabajadores y empleadores para acceder a los servicios de salud.
- Administrar la Subcuenta de Solidaridad, que es un fondo que se nutre de los aportes de los trabajadores y empleadores con mayores ingresos y que se destina a subsidiar a las personas que no pueden pagar una cotización.
- Administrar la Subcuenta de Compensación, que es un fondo que se utiliza para compensar a las EPS por los servicios que prestan a sus afiliados, teniendo en cuenta el número y el perfil de riesgo de estos.
- Administrar la Subcuenta de Promoción, que es un fondo que se utiliza para financiar actividades de prevención y promoción de la salud, así como para apoyar la investigación y el desarrollo en el sector salud.
- Administrar la Subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (ECAT), que es un fondo que se utiliza para cubrir los gastos médicos de las personas que sufren eventos catastróficos o accidentes de tránsito que no están cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud (POS).
¿Cómo consultar el Fosyga?
Cualquier persona puede consultar su estado de afiliación a la EPS a través del Fosyga, ahora llamado Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página web de Adres: https://servicios.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA
- Seleccionar el tipo de documento
- Ingresar el número de documento
- Verificar que no es un robot
- Hacer clic en “Consultar”
Al hacer la consulta, se podrá ver la información sobre la EPS a la que se está afiliado, el régimen al que se pertenece (contributivo o subsidiado), el estado de afiliación (activo o inactivo) y la fecha de afiliación. También se podrá descargar o imprimir un certificado con esta información.
¿Qué hacer si hay algún problema con el Fosyga?
Si hay algún problema con el Fosyga, como, por ejemplo:
- No aparece la información de afiliación
- La información está desactualizada o es incorrecta
- Se quiere retirar, trasladarse o modificar los datos o el estado de afiliación
Se debe tener en cuenta que estas actualizaciones dependen netamente de las EPS y no de la Adres, por lo cual la solicitud debe ser escalada a la EPS donde se presenta la afiliación. También se pueden realizar estos trámites a través del portal del Sistema de Afiliación Transaccional – SAT, siguiendo el enlace: https://www.miseguridadsocial.gov.co.
Si la EPS no brinda una solución oportuna a la petición relacionada con la afiliación, se puede dirigir una queja a la Superintendencia Nacional de Salud, organismo que cumple funciones de inspección, vigilancia y control en el SGSSS. También se puede instaurar una PQRSD (Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia o Denuncia) mediante el portal ciudadano.